Curso 1. Magnetismo y carisma personal y profesional. (tor.com/wp-content/uploads/2017/06/c1.pdf” target=”_blank”>Objetivos).
Se muestra el camino para lograr proyectar poder, presencia y capacidad de convicción logrando convertirse en una persona carismática, en una personalidad en el entorno en el que nos movemos, diferenciándonos del resto.
Curso 2. Cómo lograr visibilidad en los medios. (tor.com/wp-content/uploads/2017/06/c2.pdf” target=”_blank”>Objetivos)
¿Qué tienes que hacer para que yo te invite a mi programa de televisión, de radio, o te saque en mi periódico o revista?
Curso 3. Hablar en público. (tor.com/wp-content/uploads/2017/06/c3.pdf” target=”_blank”>Objetivos)
Proporcionar las herramientas necesarias que permitan hablar con normalidad y tranquilidad ante diferentes auditorios, por muy reducidos o numerosos que sean.
Curso 4. Formación de portavoces y hablar ante los medios. (tor.com/wp-content/uploads/2017/06/c4.pdf” target=”_blank”>Objetivos)
Hoy en día todos los profesionales se enfrentan, antes o después, a una cámara de televisión, una grabación en alguna de las redes sociales existentes, un micrófono de radio o una aparición en un periódico, de papel o digital.
Curso 5. Elevator pitch – El discurso del ascensor. (tor.com/wp-content/uploads/2017/06/c5.pdf” target=”_blank”>Objetivos)
El principal objetivo del discurso del ascensor no es vender, sino despertar el suficiente interés como para que nuestro interlocutor quiera saber más de nosotros. Tenemos que lograr que concierte una segunda entrevista en la que sí podremos venderle nuestros productos o servicios.
Curso 6. Cómo crear, cultivar y desarrollar nuestra marca personal.(tor.com/wp-content/uploads/2017/06/c6.pdf” target=”_blank”>Objetivos)
Se enseña a construir una marca personal fuerte. La elección del nombre y la estrategia de desarrollo y los compañeros de viaje.
Curso 7. El emprendedor de éxito. (tor.com/wp-content/uploads/2017/06/c7.pdf” target=”_blank”>Objetivos)
Todos los emprendedores tienen unas características comunes, que les hace diferentes y que les permiten alcanzar el éxito. Y todos los emprendedores que fracasan tienen también unas características comunes.
Curso 8. Intraemprendimiento en grandes y medianas empresas. (tor.com/wp-content/uploads/2017/06/c8.pdf” target=”_blank”>Objetivos)
Las empresas se encuentran con un nuevo modelo que les permite contar con intraemprendedores que montan nuevos negocios dentro de la propia compañía, lo que beneficia a ambas partes.
tor.com/wp-content/uploads/2017/06/bloque1ok.pdf”>Descargar cursos en PDF
tor.com/wp-content/uploads/2017/06/IMG_4859-copia-1024×683.jpg” alt=”IMG_4859 – copia” width=”1024″ height=”683″ />
tor.com/wp-content/uploads/2017/06/hazte-visible-final-2-1024×478.png” alt=”hazte visible final (2)” width=”1024″ height=”478″ />
Curso 9
– Creación y financiación de una startup
– El pacto de socios y su importancia como elemento regulador de las relaciones internas.
– Fiscalidad en la startup, incentivos fiscales a la creación de la empresa.
Curso 10
– Protección de la propiedad intelectual e industrial del negocio.
– Blindaje de intangibles e información como elementos base de proyecto emprendedor.
Curso 11. Experiencia digital del consumidor
El 85% de los clientes prefiere gestionar sus relaciones con las marcas sin interactuar con un ser humano. Descubre como diseñar un mapa del viaje de tu cliente en la interacción con tu marca y automatizarlo.
– Las claves del futuro.
– Experiencia del consumidor.
– Experiencia del usuario.
– Cultura de la empresa centrada en el consumidor.
– Caso IEBS como doblar tu ritmo de crecimiento con inteligencia artificial y automatización.
Curso 12. Experiencias y aprendizajes para crecer. Casos.
Compartiremos ideas y casos reales, validos para cualquier fase de tu proyecto, desde la validación prototipo, plan de negocio y plan comercial, el lanzamiento al mercado y su fase de crecimiento. Veremos cuan importante es el equipo y las personas, la idea, el modelo y aún más importante la ejecución.
– El plan de negocio. El Cliente. La propuesta de valor.
– GoTo Market. Plan comercial.
– KPI. Objetivos Tácticos vs Estratég
– Pipeline. La gestión del Cliente y de Previsiones.
– People & Team. El KAM en B2B.
Curso 13. Cómo monté mi primera tienda en Amazon.
Recorremos todos los pasos que hay que dar cuando queremos montar una tienda en Amazon, desde que tenemos la idea y decidimos buscar un producto hasta que ya lo tenemos a la venta y empezamos a darle visibilidad y a generar dinero.
Todo el proceso conociendo la plataforma y actores externos que nos pueden ayudar con nuestro productos.
Conoceremos las ventajas de producir ciertos artículos en China, España o cualquier otro país, en función de la mercancía elegida, sus costes y otras variables.
Juanma Romero nos contará en primera persona su experiencia al poner en marcha su primera tienda en Amazon, las dificultades que ha encontrado y cómo las ha solventado con la ayuda de expertos que conocen todo el proceso desde que se diseña el producto hasta que se vende en el mercado.
tor.com/wp-content/uploads/2017/06/jr-150×150.png” alt=”jr” width=”150″ height=”150″ />
top: 50px; padding-left: 30px;”>Juanma Romero, Emprende licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y tiene un master en Periodismo Electrónico por el Grupo Recoletos. Actualmente es director y presentador de Emprende, programa que emite semanalmente el Canal 24 Horas, La 2 y todos los canales internacionales de TVE.
tor.com/wp-content/uploads/2017/06/juanma-romero-8-300×226.jpg” width=”300″ height=”226″ />
top: 20px; padding-left: 30px; text-align: left;”>Lola Ruiz González, licenciada en Derecho y diplomada en Ciencias Empresariales por la Universidad de Granada y dispone de un máster en Negocio, Telecomunicaciones, Internet y Audiovisual por el Centro Universitario Villanueva. Actualmente directora del Departamento de Protección de Datos &Startups de UNIVE Abogados.
top: 50px; padding-left: 30px;”>Francisco Pertíñez Vilchez, licenciado en Derecho “CUM GRADO” ,premio extraordinario por la Universidad de Granada, y Doctor Europeo en Derecho Civil. Actualmente Profesor Titular de Derecho Civil en la Universidad de Granada y socio de UNIVE Abogados.
tor.com/wp-content/uploads/2017/06/Fran.jpg” alt=”Fran” width=”171″ height=”204″ />
top: 50px; padding-left: 30px;”>María Galindo Aledo, doble licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Murcia y dispone de un máster en Executive en Derecho Empresarial, por el Centro Garrigues. Actualmente directora del Departamento de Fiscal de UNIVE Abogados.
tor.com/wp-content/uploads/2017/06/Maria.jpg” alt=”Maria” width=”161″ height=”215″ />
Elena Davara Fdez. de Marcos, es abogado socio de Davara & Davara Asesores Jurídicos y profesora de Mención en Derecho TIC en Universidad Internacional Isabel I de Castilla y de Derecho Informático de la Escuela de Ingeniería Informática Universidad Politécnica de Madrid. Formación, asesoramiento y atención de consultas online de diversas empresas en lo que respecta a la aplicación práctica de la normativa en Derecho de las TIC.
top: 20px; padding-left: 30px;”>Oscar Fuente, es Fundador y CEO de IEBS, la primera escuela nativa digital en España. Además, es inversor y Business Angel en empresas como Chicfy, Coverfy, Thepaypro, Instamaki entre otras.
tor.com/wp-content/uploads/2017/06/oscar-fuente-director-iebs-01-web-300×200.jpg” alt=”oscar-fuente-director-iebs-01-web” width=”300″ height=”200″ />
top: 20px; padding-left: 30px;”>Gustavo Tissera, combina una licenciatura en Dirección general por IESE Business School, con varios post grados, además de una extensa experiencia internacional, en los campos de: International Marketing, Sales Management & Communication, Business & Market Development, Coaching a Executives, Managers y Equipos de Ventas. Las áreas mas relevantes de experiencias han sido en proyectos del Beauty, Grand Consumo, Alimentación, Educación/Business School, Distribución Industrial,Tecnología y e-business modelos B2B y B2C. Los mercados Internacionales con mas recientes foco y dedicación han sido España, Italia, Europa del sur y Latino America.
tor.com/wp-content/uploads/2017/06/DSC_0513.jpeg” alt=”DSC_0513″ width=”320″ height=”213″ />
Bloque 1.
Curso de 90 min: 55€
Curso de 3 horas (incluyen prácticas): 75€
2 Cursos de 3 horas con prácticas (viernes y sábado consecutivo): 120 € .
Pack Completo-Promoción (incluye los 8 cursos de 3 horas con prácticas): 400 €
Matrícula ordinaria: 30% de descuento
Para colaboradores y estudiantes: 50% de descuento
Para voluntarios de Startup Olé: 80% de descuento
Límite de alumnos sin prácticas: 60
Límite de alumnos con prácticas:30
Bloque 2.
Curso 9, Curso de 6 horas distribuido en 2 sesiones de 3 horas (viernes y sábado consecutivo): 120€
Matrícula ordinaria: 30% de descuento
Para colaboradores y estudiantes: 50% de descuento
Para voluntarios de Startup Olé: 80% de descuento
Límite de alumnos: 60
Bloque 3
Curso 10, Curso de 6 horas distribuido en 2 sesiones de 3 horas (viernes y sábado consecutivo): 120€
Matrícula ordinaria: 30% de descuento
Para colaboradores y estudiantes: 50% de descuento
Para voluntarios de Startup Olé: 80% de descuento
Límite de alumnos: 60
Bloque 4
Curso 11, Curso de 3 horas(viernes): 75€
Curso 12, Curso de 3 horas(sábado): 75€
Cursos 11 y 12, Curso de 6 horas distribuido en 2 sesiones de 3 horas (viernes y sábado consecutivo): 120€
Matrícula ordinaria: 30% de descuento
Para colaboradores y estudiantes: 50% de descuento
Para voluntarios de Startup Olé: 80% de descuento
Límite de alumnos: 60
Bloque 5
Curso 13, Curso de 6 horas distribuido en 2 sesiones de 3 horas (viernes teoría y sábado práctica): 120€
Matrícula ordinaria: 30% de descuento
Para colaboradores y estudiantes: 50% de descuento
Para voluntarios de Startup Olé: 80% de descuento
Límite de alumnos: 60
Limitado el número de plazas en los cursos con prácticas, a los 30 primeros que recibamos el pago. A partir del límite se habilitará una lista de espera.
El límite de plazas para los cursos sin prácticas es de 60 alumnos.
Sí no consiguiera plaza para realizar el curso se le devolverá el dinero.
– Curso 1. Magnetismo y carisma personal y profesional. (Viernes, 6 de Octubre)
– Curso 2. Cómo lograr visibilidad en los medios. (Sábado, 7 de Octubre)
– Curso 3. Hablar en público. (Viernes, 13 de Octubre)
– Curso 4. Formación de portavoces y hablar en los medios. (Sábado, 14 de Octubre)
– Curso 5. Elevator pitch – El discurso de ascensor. (Viernes, 20 de Octubre)
– Curso 6. Cómo crear, cultivar y desarrollar nuestra marca personal. (Sábado, 21 de Octubre)
– Curso 7. Emprendedor de éxito. (Viernes, 27 de Octubre)
– Curso 8. Intraemprendimiento en grandes y medianas empresas. (Sábado, 28 de Octubre)
– Curso 9. Viernes 3 y Sábado 4 de Noviembre
– Curso 10. Viernes 17 y Sábado 18 de Noviembre
– Curso 11. Viernes 10 de Noviembre
– Curso 12. Sábado 11 de Noviembre
– Curso 13. Viernes 24 y Sábado 25 de Noviembre
Los cursos serán impartidos en la ciudad de Salamanca.
Aula Cultural de Caja España Duero, Palacio de Garcigrande, Plaza de los bandos s/n
ORGANIZADORES
COLABORADORES CON EL APOYO DEtor.com/wp-content/uploads/2017/06/ces.png” alt=”ces” width=”166″ height=”154″ />
tor.com/wp-content/uploads/2017/06/cuzco.png” width=”171″ height=”158″ />